ÍNDICE
10 Fábricas de Sake históricas que hay que visitar en el norte de Kioto
A lo largo extremo septentrional de Japón, Kioto junto al mar es donde los viajeros encontrarán una serie de históricas fábricas de sake.
Encuentre los mejores restaurantes de Kioto, Japón, donde probar los platos más emblemáticos de la ciudad.
Kioto, antigua capital de Japón, goza de una cultura culinaria única que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Aunque el país es quizás más conocido por sus deliciosos platos de pescado, capturado en las generosas aguas que lo rodean, la distancia de Kioto con el mar ha dado lugar a una gastronomía diferente.
Las tradiciones culinarias de Kioto, situada en el centro del archipiélago japonés, son el resultado de su clima y geografía. Al encontrarse a unos 100 kilómetros del océano, el clima de la región es tanto costero como de interior, lo que propicia el cultivo de una gran variedad de hierbas, hortalizas y legumbres regionales indispensables en numerosos platos locales.
El término "kyōyasai" engloba las 19 hortalizas autóctonas de Kioto, ingredientes tradicionales e imprescindibles para la gastronomía de la región. Según algunos estudios, las hortalizas kyōyasai contienen más vitaminas, minerales y fibra que otras hortalizas japonesas, lo que garantiza que la gastronomía tradicional de Kioto sea excelente para la salud y el bienestar.
La gastronomía de Kioto está marcada por su ilustre pasado y distintiva ecología. Hogar de la familia imperial de Japón durante más de mil años, en Kioto se llegaron a importar multitud de productos agrícolas, especias y manjares de tierras lejanas. Entretanto, las clases nobles desarrollaron sus propias tradiciones culinarias, como el kaiseki servido en las ceremonias del té.
Sin embargo, la cultura gastronómica de Kioto no fue desarrollada exclusivamente por la nobleza. Kioto también se convirtió en el corazón espiritual del budismo zen en Japón, cuya comida vegetariana (shojin ryori) se sigue consumiendo a día de hoy. Del mismo modo, la clase samurái, que arrebató el control de Japón a los aristócratas en 1185, prefería las comidas sencillas y nutritivas antes que los platos opulentos.
Todos estos factores son la base de la gastronomía de Kioto que conocemos hoy en día, y no hay mejor forma de conocer la cultura local que degustando sus sabores ancestrales e interpretaciones modernas.
Para guiarle en su viaje gastronómico, hemos seleccionado algunas de las especialidades y platos más atractivos de la zona. Además, le recomendamos nuestros restaurantes favoritos de Kioto, donde podrá degustar los mejores platos de la gastronomía local.
Con la llegada del budismo a Japón en el siglo V, se construyeron unos 2000 templos zen por todo Kioto. Los monjes que aún viven allí han desarrollado su propio estilo culinario, conocido como shojin ryori. Los viajeros que visiten Kioto podrán disfrutar de estos platos vegetarianos en santuarios y restaurantes de toda la ciudad.
Siguiendo las tradiciones budistas, la gastronomía shojin ryori también evita los sabores fuertes, como el ajo y la cebolla. En su lugar, se utilizan alimentos secos y fermentados a base de soja, como el tofu, para elaborar comidas equilibradas y nutritivas. Si se aloja en un templo budista, lo más probable es que le sirvan shojin ryori.
Kioto tiene una de las aguas más blandas de todo Japón, lo que la hace perfecta para elaborar productos derivados del tofu, como la yuba. Este delicado manjar se forma sobre la leche de soja caliente y suele servirse fresco acompañado con salsa de soja. También es frecuente dejarlo secar durante varios días, freírlo y añadirlo a sopas y fideos.
El yudofu es un guiso sencillo que se prepara con tofu sedoso hervido. Una vez listo, es costumbre servirlo con algas secas y cebolletas frescas picadas. Aunque pueda parecer básico, para captar sus delicados sabores se necesitan ingredientes de la más alta calidad. Pruebe estos platos de tofu para sumergirse de lleno en la gastronomía tradicional de Kioto.
Inventado en Kioto en 1882 por Yosakichi, un inquieto chef que trabajaba en el restaurante Matsuba, el nishin soba es un plato local muy apreciado. Conseguir pescado fresco seguía siendo problemático en el siglo XIX, por lo que el chef reemplazó este importante ingrediente por arenque del Pacífico conservado en salsa de soja y azúcar.
Este plato, un ejemplo preciso de cómo se adaptaban los cocineros de la región a su entorno geográfico, se sirve con caldo de tsuyu caliente, fideos de trigo sarraceno, setas y salsas. Aunque actualmente el nishin soba se come en todo Japón, el restaurante donde se creó sigue abierto, lo que significa que puede degustar su versión más auténtica.
Las tradiciones culinarias de Kioto no suelen asociarse con el sushi, pues a los habitantes de la ciudad les costaba mantener fresco el pescado cuando aún no existían las comodidades modernas. Sin embargo, eso no ha impedido que los maestros gastronómicos de la región desarrollasen sus propias interpretaciones de este clásico plato japonés.
El kyozushi está hecho de pescado curado con sal o vinagre. Aunque los restaurantes de la ciudad ofrecen diversas variantes, la opción más conocida es, sin duda, el saba-zushi. Con la caballa como ingrediente principal, este delicioso sushi al estilo de Kioto se prepara listo para comer sobre arroz con vinagre dulce.
El obanzai es un concepto culinario y filosófico de la gastronomía de Kioto. Este particular método de cocina casera, compuesto por varios platos pequeños, busca respetar los ingredientes y minimizar los residuos. De hecho, para que una comida se considere como obanzai, al menos la mitad de los ingredientes deben proceder de la prefectura de Kioto.
La comida obanzai es sencilla y suele prepararse con partes de pescado y hortalizas que normalmente se descartan. Si bien el término "obanzai" no surgió hasta 1964, cuando la escritora local Shige Ōmura lo utilizó para describir la gastronomía de Kioto en un artículo de prensa, el término se ha extendido por todo Japón.
En el extremo opuesto al obanzai, la cocina al estilo kaiseki surgió del legado nobiliario de Kioto. Basada en el principio japonés del washoku (armonía), esta sofisticada cocina combina ingredientes locales de temporada con una presentación artística. Aunque visitar un restaurante kaiseki auténtico puede ser bastante costoso, la experiencia culinaria es simplemente inolvidable.
De forma similar a la alta cocina francesa, se cree que el kaiseki surgió en los banquetes del periodo Edo que los aristócratas organizaban para degustar comidas extravagantes. Disfrute de las delicias visuales y gustativas de estos platos, y deleítese con un opulento festín reservando una comida al estilo kaiseki durante su estadía en Kioto.
El amor que profesa Japón por el té verde es conocido en el mundo entero. Sin embargo, Kioto tiene una conexión especial con esta versátil bebida. En la encantadora ciudad sureña de Uji se elabora matcha de una calidad excepcional, moliendo las hojas de té hasta convertirlas en un polvo fino. Aunque se consume habitualmente como bebida, también es frecuente encontrarlo en postres dulces y platos salados.
El té matcha cultivado en Uji se ha utilizado en las tradicionales ceremonias del té budistas durante cientos de años, y se sabe que los monjes de los monasterios zen preparaban la bebida como un sacrificio a Buda. Al mismo tiempo, también era una bebida habitual entre los nobles de la ciudad. Apreciado por personas de todos los estratos sociales de Kioto, el té matcha consolidó su popularidad en la época moderna.
Si estos platos locales de Kioto le parecen de lo más tentadores, tan solo necesita saber dónde encontrar los restaurantes con la mejor oferta. A continuación, le dejamos algunos de los mejores restaurantes de Kioto donde degustar los sabores más exquisitos de la región.
El encantador hotel-restaurante Takao Kinsuitei dispone de un comedor con vistas a las tranquilas aguas del río Kiyotaki. Desde el 10 de junio, las casas de huéspedes y restaurantes de la zona celebran durante un mes el festival Noryodoko, durante el cual los visitantes pueden experimentar la costumbre veraniega de los kawadoko, que consiste en comer justo encima o al lado de un arroyo.
El recinto también celebra la belleza otoñal durante el evento Kawadoko for Momiji. Esta experiencia gastronómica de Kioto, que significa "suelo de arce", se celebra entre el 1 de octubre y finales de noviembre. Para disfrutar al máximo de la visita, complete la caminata de dos horas por el sendero natural de Tokai, que atraviesa Arashiyama y Kiyotaki antes de llegar a Takao.
Cómo llegar a Takao Kinsuitei: tome el autobús de la línea de Takao Keihoku hasta la parada de Makinoo. El restaurante también ofrece un servicio de traslado por temporada, que parte para el almuerzo a las 11:00 a. m. desde la salida oeste de la estación JR Nijo (del 1 de mayo a finales de noviembre) y para la cena desde varios de los hoteles más importantes (del 1 de junio a finales de septiembre).
• Dirección: 40 Umegahata Tonohatacho, Ukyo-ku, ciudad de Kioto, prefectura de Kioto 616-8293
• Horario de apertura: todos los días de 11:30 a. m. a 3:00 p. m. y de 5:30 p. m. a 9:30 p. m.
• Noryodoko: el almuerzo se sirve del 1 de mayo a finales de septiembre, y la cena, del 1 de junio a finales de septiembre.
• Kawadoko for Momiji: abierto solo para el almuerzo del 1 de octubre a finales de noviembre
• Datos de contacto: +81-75-861-0216
Si hay un restaurante en Kioto que conozca a fondo la cocina local tradicional, ese es, sin duda, Honke Owariya. Fundado en 1465 como una pastelería, este histórico restaurante comenzó a especializarse en platos de soba hace aproximadamente 300 años. En la actualidad, Ariko Inaoka, propietaria de la 16.ª generación, sigue desarrollando las técnicas culinarias ideadas por sus antepasados.
Cerca de muchos de los monumentos más populares de Kioto, como el Museo Internacional del Manga de Kioto o el castillo Nijō, Honke Owariya es el lugar ideal para degustar auténticos fideos de soba avalados por siglos de experiencia. Aunque la familia ha abierto otro restaurante Owariya en la ciudad, acérquese al local original para disfrutar de una experiencia más satisfactoria.
Cómo llegar a Honke Owariya Honten (local principal): tomando la línea de Karasuma o Tōzai, viaje en tren hasta la estación de Karasuma Oike y, después, camine 2 minutos hasta su destino.
• Dirección: 322 Niomontsukinukecho, Nakagyo-ku, ciudad de Kioto, prefectura de Kioto 604-0841
• Horario de apertura: todos los días de 11:00 a. m. a 3:00 p. m.
• Datos de contacto: +81-752-313-446
Tosuiro es uno de los restaurantes más conocidos de Kioto por su cocina al estilo kaiseki, y cuyos platos de tofu gozan de una excepcional reputación. Situado en una encantadora callejuela llena de tiendas y restaurantes, este lujoso establecimiento le hará comprender por qué los platos locales, como la yuba y el yudofu, se consideran tan especiales.
A la hora de pedir, puede elegir entre cinco impresionantes menús que capturan la esencia de la gastronomía de Kioto. Con una gran variedad de platos de tofu de temporada, algunas opciones incluyen pequeños platos de pescado junto con una selección de sashimi. Si quiere vivir la auténtica experiencia kaiseki, Tosuiro es una apuesta segura.
Cómo llegar a Tosuiro (local principal): tomando la línea de Tōzai, viaje hasta la estación de Kyoto Shiyakusho-mae y camine 5 minutos desde las salidas del este. También puede dirigirse a la estación de Sanjo tomando la línea principal de Keihan, la línea de Ōtō o la línea de Tōzai y cruzar el río Kamo.
• Dirección: 517-3 Kamiosakamachi, Sanjo Agaru Kiyamachi-dori, Nakagyo-ku, ciudad de Kioto, prefectura de Kioto 604-8001
• Horario de apertura: de lunes a sábado de 11:30 a. m. a 3:00 p. m. y de 5:00 p. m. a 10:00 p. m.; domingos de 11:45 a. m. a 3:00 p. m. y de 5:00 p. m. a 9:30 p. m.
• Datos de contacto: +81-75-251-1600
Situado en el corazón del casco antiguo de Kioto, Izuju es otro restaurante local que ha resistido el paso del tiempo. Este querido restaurante de sushi abrió sus puertas hace más de cien años, lo que lo ha convertido en un referente de la gastronomía contemporánea de la ciudad.
Izuju es famoso por su sushi de caballa, hecho con tiras gruesas de algas y arroz avinagrado. Se cree que es el único restaurante de sushi de Kioto que sigue utilizando un horno tradicional japonés llamado Okudo-san, gracias al cual los visitantes siempre disfrutan de un producto sumamente sabroso.
Cómo llegar a Izuju: diríjase a la estación de Gion-Shijō tomando la línea principal de Keihan y luego camine hacia el este. Encontrará el restaurante frente a la puerta Nishiromon del santuario Yasaka-Jinja.
• Dirección: 292-1 Gionmachi Kitagawa, Higashiyama-ku, ciudad de Kioto, prefectura de Kioto 605-0073
• Horario de apertura: de viernes a martes de 10:30 a. m. a 6:00 p. m.
• Datos de contacto: +81-75-561-0019
* Debido a las reformas que se están llevando a cabo en el restaurante, Izuju solo ofrece comida para llevar. La entrada se encuentra en el callejón de atrás. El horario de apertura y la modalidad de servicio pueden cambiar sin previo aviso.
Kioto ofrece muchas experiencias gastronómicas al estilo kaiseki que combinan la comida con el arte, pero su carácter formal es innegable. Aquí es donde destaca Giro Giro Hitoshina. La combinación de la gastronomía tradicional con un ambiente relajado simplifica la experiencia de degustar estos impresionantes platos.
Situado en Gojo, junto al canal Takase, este almacén reconvertido es muy popular entre los lugareños y turistas que buscan darse un capricho con elegantes platos al estilo kaiseki. En este restaurante, podrá sentarse frente a la barra y charlar con los cocineros mientras elaboran estos curiosos manjares. Se recomienda reservar con semanas de antelación.
Cómo llegar a Giro Giro Hitoshina: diríjase a la estación de Kiyomizu-Gojō tomando la línea principal de Keihan y, a continuación, camine 5 minutos hacia el norte a lo largo del río Takase.
• Dirección: 420-7 Nambacho, Matsubarasagaru, Nishikiyamachi-dori, Shimogyo-ku, ciudad de Kioto, prefectura de Kioto 600-8027
• Horario de apertura (no festivos): de 5:00 p. m. a 11:00 p. m. (hasta las 11:30 p. m. los domingos)
• Datos de contacto: +81-75-343-7070
Si ha visitado Kioto, probablemente haya dedicado parte de su visita a recorrer los milenarios templos budistas de la ciudad. Para continuar explorando la historia del lugar, no dude en organizar una visita a Daitokuji Ikkyu, un restaurante que sirve shojin ryori desde hace más de 500 años.
Es difícil imaginar un entorno más tranquilo para disfrutar de la comida, con comedores privados rodeados de exuberantes jardines. El restaurante ofrece varios platos de temporada que cambian constantemente, con una destacada variedad de verduras locales, y ofrece un fascinante recorrido por las centenarias tradiciones budistas.
Cómo llegar a Daitokuji Ikkyu: tome la línea de Karasuma hasta la estación de Kitaoji y camine 15 minutos hacia el oeste por la calle Kitaoji-dori. También puede tomar el autobús n.º 205 o 206 de Kyoto City Bus hasta la parada de Daitokuji-mae.
• Dirección: 20 Daitokuji Shimomonzencho, Murasakino, Kita-ku, ciudad de Kioto, prefectura de Kioto 603-8215
• Horario de apertura (no festivos): tienda de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y restaurante de 12:00 p. m. a 9:30 p. m. (última entrada: 6:00 p. m.)
• Pago: solo efectivo. No se aceptan tarjetas de crédito.
• Datos de contacto: +81-75-493-0019
¿Todo listo para explorar la eterna cultura y gastronomía de Kioto? Si viene de Tokio, la forma más fácil de visitar la ciudad es tomando un avión al Aeropuerto Internacional de Osaka. Luego, tome el monorraíl de Osaka hasta la estación de Minami-Ibaraki antes de hacer transbordo a la línea de Hankyu-Kyoto con destino a Kioto. Con este sencillo trayecto de aproximadamente una hora, llegará con ganas de explorar los principales lugares de interés.
Para disfrutar de tarifas especiales en 30 ciudades de la red nacional de Japan Airlines, asegúrese de reservar su viaje con el Japan Explorer Pass de JAL. Al poder añadir más destinos a su itinerario, los viajeros internacionales podrán descubrir lo mejor de Japón por menos dinero. Planifique su próxima aventura hoy mismo y prepárese para partir.
A lo largo extremo septentrional de Japón, Kioto junto al mar es donde los viajeros encontrarán una serie de históricas fábricas de sake.
Visita Kioto y descubre numerosos complejos onsen (aguas termales), ryokan y otros bellos y relajantes destinos de sanación y bienestar.
Ubicados en el popular distrito de Sagano, en la periferia occidental de Kioto, los bosques de bambú del parque de Arashiyama son un destino obligado para los amantes de la naturaleza.
Compartir
Compartir